Dolor y Cannabis por la Sociedad Española del dolor
El dolor y Cannabis fué un tema aborbado en el actual encuentro por la Sociedad Española del Dolor que se celebra en Murcia del 1 al 3 de Junio. Reune a más de 800 especialistas en el mundo del dolor.
Dolor y cannabis siempre han ido estrechamente relacionados, el propio cuerpo humano crea sustancias muy parecidas a las que se adquieren a través del cannabis: La anandamida
La anadamida tiene propiedades muy similares al THC produce efectos relajantes y calmantes, son endocanabinoides fabricados por el propio cuerpo.
El cannabis en Fibromialgia
Dolor y Cannabis
El uso de cannabinoides está muy extendido entre los enfermos de fibromialgia desde hace años, la necesidad de atenuar el dolor crónico hace que su uso esté muy extendido ante la dificultad de tratarlo eficazmente.
Los productos a base de cannabis al igual que cualquier otro fármaco actúan a los mismos niveles que actúa la analgesia con opioides, de los opioides se conocen sus efectos a largo plazo del cannabis se desconocen al haber falta de estudios cientificos por la “ilegalidad” del consumo que ha sucedido hasta ahora.
Las politicas de los paises de legalización están haciendo posible que se empiecen a recoger los primeros datos para la seguridad del consumo en el paciente.
Cannabis en Fármaco
El cannabis no es un desconocido para la industria farmacéutica de hecho, hace años créo y se aprobó sativex el primer fármaco a base de THC sin las sustancias psicoactivas, la evidencia en la investigación sólo ha hecho posible que se puedan beneficiar de forma paliativa los enfermos con esclerosis múltiple en casos muy severos.
Redactado por Fibromialgia Noticias©
Dr. Jordí Peréz en el congreso de la SED 2017
El Dr. Jordi Pérez es :
Associate Professor at McGill University
Montreal, Quebec, Canadá
Profesiones médicas
Actual Cancer Pain Program| McGill University Health Centre, McGill University, Alan Edwards Pain Management Unit
Anterior McGill University, McGill University Health Centre, Cancer Pain Clinic, McGill University Health Centre
Educación World Institute of Pain Más en Linkedin
#SEDdolor2017 Dr. Jordi Pérez: “Seguramente el aceite sea una buena opción…..lo es en Canadá”
— Soc Madrileña Dolor (@SocMadDolor) 1 de junio de 2017
#SEDdolor2017 Dr. Jordi Pérez:””En general, hay datos a favor del uso del cánnabis medicinal, pero es difícil saber cual usar…”
— Soc Madrileña Dolor (@SocMadDolor) 1 de junio de 2017
#SEDdolor2017 Hablando del cannabis medicinal, de la mano del Dr. Jordi Pérez pic.twitter.com/cKBlpdFl06
— Soc Madrileña Dolor (@SocMadDolor) 1 de junio de 2017
El uso terapéutico del cannabis como alternativa para el dolor crónico, el Dr. Jordi Pérez nos lo explica. #SEDdolor2017 pic.twitter.com/vFRmsc1lNh
— Ester Solé Pijuan (@estersop) 1 de junio de 2017
#SEDdolor2017 Dr. Jordi Pérez: “Mejor en dolor neuropático y oncológico” y para algunos síntomas: pic.twitter.com/qAGXOPZTy9
— Soc Madrileña Dolor (@SocMadDolor) 1 de junio de 2017
#SEDdolor2017 Dr. Jordi Pérez: “El cannabis medicinal DEBE diferenciarse del cannabis recreativo”, y hay que estudiar más….
— Soc Madrileña Dolor (@SocMadDolor) 1 de junio de 2017
Conclusiones sobre cannabis y dolor por la Sociedad Española del dolor
#SEDdolor2017 “Sabemos que el cannabis funciona en dolor, pero no sabemos bien qué planta usar.” Hay demasiados:250 productos disponibles
— Soc Madrileña Dolor (@SocMadDolor) 1 de junio de 2017
#SEDdolor2017 “El cannabis tiene potencial adictivo, no mayor que el de otras sustancias autorizadas”
— Soc Madrileña Dolor (@SocMadDolor) 1 de junio de 2017
#SEDdolor2017 “El paciente que usa cannabis reduce la dosis de otros fármacos:buena analgesia y menos efectos adversos”
— Soc Madrileña Dolor (@SocMadDolor) 1 de junio de 2017
#SEDdolor2017 “y mucha precaución con el uso del cannabis en el cerebro adolescente”
— Soc Madrileña Dolor (@SocMadDolor) 1 de junio de 2017
#SEDdolor2017 “Y hay que seleccionar bien al paciente” pic.twitter.com/BWrh7Mu82e
— Soc Madrileña Dolor (@SocMadDolor) 1 de junio de 2017
El Dr. Alfonso Vidal habló sobre:
Eminente médico especialista en dolor y gran divulgador sobre el complejo mundo del dolor
Cannabinoides para dolor pendiente de estudio prometedora diana #SEDdolor2017 pic.twitter.com/qyBzowGCHF
— Dr. Alfonso Vidal (@DrAlfonsoVidal) 1 de junio de 2017
Un gran avance es la creación en Canadá para la investigación del cannabis en dolor el espacio RegistreCanabisQuebec donde pacientes y médicos están creando una gran base de datos para el estudio del Cannabis en Dolor.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir