Las palabras del Dr. Manuel martinez Lavín explican la gran confusión que existe cuando se puede leer o escuchar cuando uno se plantea sí la Fibromialgia es una enfermedad piscosomática.
«Hay algunos términos en medicina que están corrompidos por el mal uso que se ha hecho de ellos uno es el vocablo “psicosomático”. Es un buen ejemplo.
En el sentido estricto de la palabra. Psicosomático significa que hay un componente emocional y otro orgánico.
Absolutamente todas las enfermedades crónicas son psicosomáticas en el sentido real del término, ya que la pérdida de la salud tiene como consecuencia natural ansiedad o depresión.
Este hecho inobjetable se hace todavía más evidente cuando el dolor es parte del padecimiento ya que resulta difícil estar dolorido y al mismo tiempo, permanecer tranquilo o ser feliz aun más si se desconoce la causa de tal dolor.

Fibromialgia es una enfermedad psicosomática
En el lenguaje común, a una enfermedad calificada como psicosomática se le adjudican tres posibles significados:
-Que la enfermedad es puramente mental
-Que la enfermedad es inexistente, que es producto de la imaginación de quien la padece
-Que la paciente es la culpable de sus síntomas y de su propio sufrimiento.
Muy importante saber más de fibromialgia