Las infecciones en fibromialgia investigación
Las infecciones en fibromialgia es un disparador de la enfermedad. Una parte de los enfermos tienen identificado el hecho de haber sufrido una infección y empezar con el proceso de la enfermedad de fibromialgia. La aparición de los síntomas de dolor que migra y cansancio, la sensación de una gripe que no acaba.
En investigación pocos son los estudios que prueban con tratamientos en esta via, tratar la enfermedad desde la opción infecciosa no es una opción muy explorada.
Un estudio con resultados prometedores abordando las infecciones en fibromialgia siendo sólo efectivo cuando se dé esta opción.
Investigación de las infecciones en fibromialgia
Tratamiento con combinación de famciclovir + celecoxib seguro y eficaz en el tratamiento de la fibromialgia
Las infecciones y otros factores estresantes han sido implicados en el desarrollo de la fibromialgia. Hemos planteado la hipótesis de que estos factores de estrés podría dar lugar a reactivaciones recurrentes de infecciones latentes del virus del herpes, lo que podría desencadenar la fibromialgia.
Este estudio evaluó la combinación de fármacos famciclovir + celecoxib (IMC-1), actuando contra la sospecha de reactivación e infección por virus herpes en el tratamiento de la fibromialgia.
Métodos:
Un total de 143 pacientes con fibromialgia voluntarios en 12 lugares distintos en un ensayo de 16 semanas, el estudio doble ciego controlado con placebo. Los pacientes de forma aleatoria fueron tratados con IMC-1 o placebo en la proporción de 1: 1.
Se midieron los resultados con escala de evaluación numérica de 24 horas, Cuestionario de Impacto de Fibromialgia Revisado (FIQ-R), el cuestionario de Impacto de Cambio Global del Paciente (PGIC), el Inventario de Fatiga Multidimensional, el Sistema de Información de Mediciones de Resultados de los NIH PROMIS, y el Inventario de Depresión de Beck-II, realizandose al inicio y las semanas 6, 12 y 16 del estudio.
Resultados:
Se observó una disminución significativa del dolor relacionado con la fibromialgia en pacientes tratados con IMC-1 versus placebo. Las tasas de respuesta PGIC mejoraron significativamente con el tratamiento con IMC-1.
En general, el paciente informó de mejorias en el dolor, medido por el FIQ-R, . La fatiga también fue encontró cambios de mejoría, medida por el inventario de fatiga PROMIS. El perfil de seguridad era alentador. A pesar del componente celecoxib y sus efectos adversos gastrointestinales y en el sistema nervioso en el IMC-1, fueron menos frecuentes en el grupo IMC-1, y las tasas de finalización del tratamiento fueron favorables con IMC-1.
Conclusión:
IMC-1 fue eficaz y seguro en el tratamiento de los síntomas de la fibromialgia. Esto apoya la hipótesis de que las infecciones por virus del herpes pueden contribuir a este síndrome.
Mejores tasas de adhesión, disminución de las tasas de eventos adversos y evidencia de eficacia en un amplio espectro de escalas de valoración de resultados, sugieren que IMC-1 puede representar un tratamiento novedoso y efectivo para la fibromialgia.
Edición y traducción de Fibromialgia Noticias©
A famciclovir + celecoxib combination treatment is safe and efficacious in the treatment of fibromyalgia doi.org/10.2147/JPR.S127288
¿Quieres conocer que otras causas pueden originar fibromialgia?
YO QUISIARA ENCOTRAR LA SOLUCION , SE QUE ES A CAUSA DE LO EMOCIONAL . DICEN TANTAS COSAS , QUE NI LOS MEDICO SABEN